Vamos a estudiar las 20 herramientas imprescindibles para un Perito Judicial, en los siguientes 7 ámbitos:
- Promoción – Marketing
- Organización – Colaboración
- Productividad
- Investigación
- Preparación
- Presentación
- Facturación
Hemos intentado que la mayoría sean gratuitas para que puedan ser accesibles a todos. Consideramos que estas herramientas pueden ser útiles en diferentes aspectos del trabajo de un Perito. La elección de unas u otras dependerá de las necesidades específicas de cada Perito. Si echas alguna en falta, no dudes en dejarnos un comentario.
Las herramientas más avanzadas y el sector de las Peritaciones
En el sector de las peritaciones confluyen disciplinas técnicas con legales. Para abordar esta labor existe una serie de herramientas imprescindibles de un Perito, que además de permitirle analizar el caso desde una perspectiva técnica y profesional, permiten ahorrar tiempo y dinero. Por lo que es fundamental la planificación, lo que permite llegar a todas las fases en el momento y forma adecuada.
Estas herramientas deben permitir muchas cosas, desde mejorar la productividad y almacenar información, hasta establecer un calendario de actuaciones y mantener reuniones.
Afortunadamente, existen una gran cantidad de herramientas profesionales fáciles de utilizar, que nos pueden ayudar en todos estos ámbitos, sin tener que gastar grandes cantidades.
Un Perito se considera una voz experta en un juicio, por lo que debe hacer uso de las herramientas más avanzadas de su sector para analizar los hechos, determinar causas de los problemas e identificar responsables.
Este vasto conocimiento debe demostrarse en todos los ámbitos de su labor. Por lo que el uso de aplicaciones y metodologías de vanguardia, debe ayudar a dar consistencia su testimonio, tanto en la forma como en el fondo.
Cuáles son las mejores herramientas para un Perito
PROMOCIÓN - MARKETING
Entran dentro del cajón de las herramientas imprescindibles para un Perito, aquellas destinadas a conseguir más visibilidad y más trabajo de la manera más sencilla posible.
Hootsuite (Gratis hasta 3 perfiles sociales)
Una herramienta fundamental para la promoción de cualquier negocio son las redes sociales, así como para la comunicación con los clientes. Sin embargo puede llegar a ser engorrosa la gestión de LinkedIn, Facebook, Twitter, Google+, etc. Una herramienta como Hootsuite permite gestionar de forma conjunta varios perfiles sociales desde un único muro. Siendo la versión free de hasta 3 redes.
Esta aplicación funciona tanto en dispositivos móviles, permitiendo compartir una misma publicación en diferentes redes al mismo tiempo desde cualquier sitio, así como programar la publicación de las mismas.
Para el mundo pericial, nuestra experiencia nos dice que la mejor red social es LinkedIn, “la red social profesional“. Sin embargo, es conveniente tener presencia en todas.
IFTTT (Gratis)
Su siglas vienen del inglés “If This Then Than” (Si esto, entonces aquello). Se trata de una sencilla y potente herramienta gratuita que permite conectar servicios como redes sociales, correo electrónico, RSS, etc. Pudiendo customizar acciones, como por ejemplo, “si me hacen un retuit, que me llegue un correo electrónico” o “si tuiteo, que se publique también en Facebook”. Lo que facilita en gran parte
Active Campaign (desde 17€/mes)
Quizá, la mejor herramienta de Email Marketing. Permite gestión de lista de suscriptores, automatizar emails, seguimiento de leads, contactos, etc. a un nivel sin parangón. E incluso tiene funcionalidades tipo CRM, como la gestión y seguimiento de ventas.
ORGANIZACIÓN
Las herramientas imprescindibles para un Perito en materia de Organización, lo forma software especializado que permite la correcta gestión de Peritaciones, desde la poca cantidad hasta los grandes volúmenes. Los programas más avanzados son los CRM (Customer Relationship Management), que ayudan a controlar el estado de las periciales, tienen muchas otras funcionalidades que puede que “se nos queden grandes”. Sin embargo, podemos utilizar únicamente las partes que necesitemos.
Además de que muchos tienen versiones free que son suficientes para el trabajo que vamos a realizar. Consideramos que los mejores programas para Organizar Peritaciones, son:
Bitrix24 (Gratis hasta 12 usuarios)
Es el que utilizamos en Perito Judicial GROUP, con eso lo hemos dicho casi todo. Es gratis hasta 12 usuarios y 5 Gb de almacenamiento. Permite la gestión de proyectos haciendo un seguimiento en el embudo de ventas (totalmente configurable), facturación, clientes, administración de tareas, etc.
DaPulse (desde 25€/mes)
Sencillo software para la gestión de proyectos, aunque es de pago. Es muy sencillo de manejar y visual. Pudiendo dividir el trabajo en fases, y poder determinar de un vistazo el estado de cada pericial.
PRODUCTIVIDAD
Los programas o aplicaciones imprescindibles para un perito que nos permiten sacar el máximo partido de nuestro tiempo, cubren las siguientes 3 áreas: la planificación, gestión del tiempo y la ejecución propia del trabajo del Perito.
Google Calendar (Gratuita)
Herramienta por todos conocida, pero quizá pocos aprovechan todo su potencial. Permite la integración con los principales CRM, así como con otras aplicaciones como IFTTT, que permiten hacer más fácil la labor de los Peritos.
Jiffy (Gratuita)
Aplicación de móvil que permite calcular el tiempo que se le va dedicando a cada tarea. Sirve para conocer si cada uno de los trabajos realizados es rentable y está adecuadamente cobrado.
Además, permite “no dormirse en los laureles” si vemos que el tiempo dedicado a la elaboración de un informe pericial está siendo excesivo.
Time Master (9,99 €)
Más avanzado que Jiffy. Pudiendo calcular el tiempo dedicado a cada tarea de cada encargo. De manera que podamos calcular el número de horas facturables, y si el presupuesto que hemos pasado es adecuado conforme a la dedicación.
Disponible en Android e iOS, utilizable desde dipositivos wereables, que hacen más fácil su manejo. Podemos integrarla con otras aplicaciones, como Dropbox.
Todoist (Gratuita)
La mejor aplicación de móvil para gestionar listas de tareas. Se puede sincronizar con el PC, por lo que iremos viendo las tareas pendientes allá donde vayamos. Tiene una versión de pago que permiten otras funcionalidades.
Dragon NaturallySpeaking (169 €)
Programa de “dictado” que permite transcribir mensajes al ordenador. Su uso avanzado puede permitir el no uso de las teclas en el PC o móvil (Iphone o Android). Permite “escribir” tan rápido como puedas hablar, elevando la productividad del Perito a otro nivel.
Esta aplicación puede usarse para redactar informes, tanto como para comentar en redes sociales, interactuar con el CRM, etc.
INVESTIGACIÓN
Realizar una buena investigación es clave para la realización del informe pericial contundente y que ayude a la parte. Dentro de cada disciplina pericial, será necesario el uso de ciertas herramientas específicas para la toma de datos. Así, el Perito Arquitecto, emplea metro láser, cámaras termográficas, ensayos de laboratorio, etc.; el Perito Calígrafo emplea cámara fotográfica, microscopio, software profesional de análisis de imagen, etc.; el Perito Médico puede realizar un estudio del paciente, usar radiografías, ecografías, así como otras pruebas médicas.
Pero es común para todos ellos la necesidad de analizar los hechos desde la perspectiva legal y jurídica. Para lo que existen bases de datos profesionales que permitan enlazar los hechos con sentencias previas con acontecimientos análogos.
Es igual de importante estar al día sobre las noticias legales del sector pericial en particular, por lo que se trata de un área que debe seguirse de forma constante. Conociendo las tendencias y evolución de la Ley al respecto. Por lo que podemos recomendar las siguientes aplicaciones:
Feedly (Gratis)
App de Android y iOS que permite integrar fuentes de información como: RSS, Blogs, IFTTT, Youtube etc. en un único espacio. Se organizan en colecciones que permiten una accesibilidad y análisis instantáneos. Ahorrándonos tiempo en “investigar” cada vez que queremos consultar un blog profesional que nos interesa.
Fundamental para que cualquier Perito se mantenga al día de las noticias sobre su especialidad.
MaxIure Leyes (Gratis)
Base de datos gratuita, disponible para móviles Android. Incluye leyes, reglamentos, resoluciones y jurisprudencia, que puede servir a un Perito para elaborar su informe pericial.
vLex (desde 0€)
Completa base de datos de casi mil millones de documentos, a la que se puede acceder mediante 3 modalidades de pago, a partir de 56€/mes. Existiendo una versión gratuita muy limitada.
PREPARACIÓN
Podemos considerar, también, herramientas imprescindibles para un Perito, las empleadas para la preparación del informe y de la ratificación judicial.
Trial Director (Gratis)
Aplicación para Ipad y PC, de poca difusión pero de gran utilidad, tanto para abogados como para Peritos. Sirve para organizar las pruebas en la ratificación del informe pericial, de manera que se establezca una secuencia de pruebas, argumentos y claros para dirigir al oyente a unas conclusiones fundamentadas y lógicas.
Permite mostrar las pruebas como si se extrajeran de carpetas ya sean: vídeos (de declaraciones anteriores, investigaciones, etc.), imágenes, series históricas, documentos, etc. sobre los que se pueden ir haciendo anotaciones a mano y subrayar hechos importantes.
eDepoze (Gratis)
Es una aplicación de pago, que puede usarse de forma gratuita. Sirve para estructurar y preparar el juicio, organizando toda la información, resaltando datos relevantes, etc. facilitando mucho el manejo de grandes volúmenes de documentos en papel.
Como vemos, se trata de una app especialmente creada para abogados, pero es perfectamente utilizable por peritos.
Entre las funcionalidades, está poder compartir documentos en la nube, facilitando intervenciones por videoconferencia. Puede conllevar un gran ahorro en papel, tiempo, gastos de desplazamiento y dietas.
TrialPad (89,99 €)
Buena herramienta para iPad para organizar las pruebas y preparar el Juicio de la forma más adecuada. Permitiendo resaltar textos importantes, marcar, editar y presentar vídeos, buscar textos en documentos, etc.
Permite comparar documentos, así como mostrar el informe pericial junto a un testimonio relevante.
PRESENTACIÓN
Knovio (Desde 20€/mes)
Completo software que permite crear vídeos, organizar, crear, compartir, colaborar, etc. Ideal para trabajar con abogados, enviarles conclusiones del trabajo, etc. Y formar un equipo contundente de cara a defender el informe en sede judicial.
Prezi (Desde 5€/mes)
Software de presentaciones que permite crear documentos en la nube, con una interfaz gráfica muy atractiva, que puede hacer zoom sobre objetos o textos que guía a través de la misma.
Puede resultar atractivo para presentar a clientes o abogados las conclusiones del informe. No hay que olvidar que nuestro objetivo es hacer un informe contundente, pero también que puedan volver a contar con nuestros servicios.
FACTURACIÓN
Un perito o gabiente pericial necesita un software de facturación para llevar la contabilidad. Recomendamos las siguientes opciones:
Facturae (Gratis)
Programa gratuito del Ministerior de Industria para crear facturas electrónicas.
Cuentica (desde 19€/mes)
Permite llevar la facturación pero también realizar declaraciones de impuestos. Genera los modelos automáticamente para su presentación, así como los Libros de Ingresos, Gastos e Inversiones. Los chicos de Zaragoza lo están haciendo realmente bien.
Recomiendaciones de PJ GROUP
Para usar esta guía, debes tener en cuenta las necesidades que tienes como Perito. Muchas veces tendrás que llevar a cabo una ardua búsqueda de información sobre un problema concreto, pero otras veces el hecho a estudiar será más cotidiano. En ambos casos, requerirás de diferentes herramientas específicas.
Hemos intentado darte a conocer algunas de las herramientas que usamos en PJ GROUP, por si pueden ayudarte en tu labor diaria y profesional, pero no se trata de una lista cerrada e invariable. Como decimos, para cada caso, se necesitarán unas y u otras.
¿Qué herramientas para Peritos o Abogados usas tú?
Cómo reclamar la Plusvalía Municipal con un Perito Economista
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer másPeritos vs IKEA = 50 millones de euros
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer másTrabajar de forma Remota con un Perito: ventajas y consejos
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer másCómo reclamar Vicios Ocultos en viviendas
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer másLas 11 claves para la perfecta preparación de un Perito
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer másIndemnización Cartel de Camiones: cuánto puede recuperar
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer másFormación con PJ GROUP
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer más20 herramientas imprescindibles para un Perito Judicial
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer másCómo debe vestir un Perito (y cómo no) en un Juicio
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer más4 Claves para ahorrar tiempo y dinero al seleccionar Perito Judicial
Espero que te haya ayudado el artículo. Si es así, AYÚDANOS TÚ AHORA, compartiéndolo Share on LinkedinShare on FacebookShare on ...
Leer más
Enhorabuena por la publicación, muchas veces las prisas no nos permiten estudiar con detalle cada software y habéis hecho un buen resumen de los que consideráis los mejores.
Un saludo
Muchas gracias por tu comentario Jose. Nos alegra que te haya servido la recopilación.
Un saludo!